No hay eventos próximos.
¡Quédate atento/a en nuestras redes!
La musicoterapia es un proceso sistemático de intervención en donde el terapeuta ayuda al usuario a conseguir llegar a la salud, utilizando experiencias musicales y las relaciones que evolucionan por medio de ellas como fuerzas dinámicas de cambio (Kennet Bruscia).
Dirigido a todas las personas de la comunidad que sean mayores de edad y quieran vivir un proceso de musicoterapia, encontrándose con personas de distintos contextos y con apertura de conocer actividades relacionadas con la música y el sonido de una manera lúdica y reflexiva. Ver más.
Este taller está contemplado para los usuarios que asisten a tratamientos de rehabilitación de hospitales y clínicas del país. Dentro de los objetivos se busca, además de los ya mencionados, contribuir en la rehabilitación de los usuarios a través de la musicoterapia, fortaleciendo la confianza personal y siendo un espacio de apoyo emocional y de liberación de estrés. Ver más.
Dirigido a empresas y trabajadores de todas sus áreas. Se busca generar un proceso terapéutico en que se encuentren los trabajadores y directores de las distintas áreas de la empresa o institución y puedan a través de actividades musicales y de exploración sonora expresarse, escucharse, reconocerse y revalorarse en el transcurso del proceso de musicoterapia. Ver más.
El trabajo con niños es distinto al de los adultos debido a las necesidades propias de esta etapa del desarrollo humano. El aspecto lúdico es fundamental y para ello se realizarán muchas actividades que los niños vivirán a modo de juego pero que permitirán acercarlos a estados reflexivos en que puedan adquirir herramientas de contención emocional para otra persona y también para reconocerse en cuanto a sus preferencias musicales e historia sonora. Ver más.
Se considera importante contar con un grupo especial para adultos mayores debido a que tienen necesidades físicas y afectivas distintas. El trabajo de musicoterapia con adulto mayor considera estimulación sonora con actividades de activación corporal y muchas actividades en que descubrimos la Identidad Sonora de cada uno. Ver más.
Este es un grupo muy especial ya que en él pueden participar personas de muy distintas edades pero conectadas a través del principal vínculo que tenemos en nuestras vidas. Se realizan actividades de estimulación sonora cuyo objetivo es ayudar a establecer una mejor comunicación entre la madre, el padre y el bebé que está por nacer o de los bebés que comienzan su vida fuera del vientre materno. Ver más.
Jaime Frez es un músico y musicoterapeuta de Valparaíso, Chile. Licenciado en Música de la PUCV (2006), Musicoterapeuta de la U. de Chile (2016) Y Diplomado en Terapia de sonidos con cuencos tibetanos, Tibetan Universal Massage Institute, Mcleogang, India (2009).